Procesocontable1arturoelizondolopezpdf202
Procesocontable1arturoelizondolopezpdf202 ===> https://bytlly.com/2tAhOy
Proceso contable 1: Contabilidad fundamental de Arturo Elizondo LÃpez
El libro Proceso contable 1: Contabilidad fundamental de Arturo Elizondo LÃpez es una obra que explica los conceptos bÃsicos de la contabilidad y el proceso contable que se lleva a cabo en las empresas. El autor es un reconocido contador público y profesor universitario que ha publicado varios libros sobre contabilidad y administraciÃn.
El libro està dividido en cuatro partes: la primera parte introduce la contabilidad como disciplina cientÃfica y profesional, la segunda parte aborda el proceso contable desde la identificaciÃn y anÃlisis de las transacciones hasta la elaboraciÃn de los estados financieros, la tercera parte presenta las normas de informaciÃn financiera que regulan la contabilidad en MÃxico y la cuarta parte expone los principios de Ãtica profesional que deben seguir los contadores.
El libro està dirigido a estudiantes y profesionales de contabilidad que quieran profundizar en los fundamentos teÃricos y prÃcticos de esta materia. El libro cuenta con ejemplos, ejercicios, casos prÃcticos y cuestionarios que facilitan el aprendizaje y la aplicaciÃn de los conocimientos adquiridos. El libro tambiÃn incluye un CD-ROM con material complementario como presentaciones, videos, software y documentos.
El libro se puede adquirir en formato PDF en el siguiente enlace: Proceso contable 1: Contabilidad fundamental. El precio del libro es de $202 pesos mexicanos.
El primer capÃtulo del libro se titula \"La contabilidad como disciplina cientÃfica y profesional\". En este capÃtulo, el autor define la contabilidad como el sistema de informaciÃn que mide y comunica los hechos econÃmicos que afectan a una entidad. El autor tambiÃn explica los objetivos, las caracterÃsticas, las funciones y las ramas de la contabilidad.
El autor destaca que la contabilidad tiene un carÃcter cientÃfico porque se basa en el mÃtodo cientÃfico para generar conocimientos vÃlidos y verificables. La contabilidad tambiÃn tiene un carÃcter profesional porque requiere de una formaciÃn especializada y de un cÃdigo de Ãtica para ejercerla. El autor seÃala que la contabilidad se relaciona con otras ciencias como la economÃa, la administraciÃn, el derecho y la matemÃtica.
El autor indica que la contabilidad tiene dos objetivos principales: el objetivo interno, que consiste en proporcionar informaciÃn útil para la gestiÃn y el control de la entidad, y el objetivo externo, que consiste en proporcionar informaciÃn útil para los usuarios externos como los inversionistas, los acreedores, los clientes, los proveedores, los empleados, el gobierno y el público en general.
El autor menciona que la contabilidad tiene cuatro caracterÃsticas esenciales: la relevancia, la confiabilidad, la comparabilidad y la comprensibilidad. La relevancia se refiere a que la informaciÃn contable debe ser oportuna y pertinente para las decisiones de los usuarios. La confiabilidad se refiere a que la informaciÃn contable debe ser veraz, completa y libre de errores. La comparabilidad se refiere a que la informaciÃn contable debe permitir el anÃlisis y la evaluaciÃn de diferentes entidades o perÃodos. La comprensibilidad se refiere a que la informaciÃn contable debe ser clara y fÃcil de entender para los usuarios.
El autor enumera las funciones principales de la contabilidad: la funciÃn de registro, que consiste en anotar las operaciones econÃmicas en los libros contables; la funciÃn de clasificaciÃn, que consiste en agrupar las operaciones econÃmicas según su naturaleza y su efecto; la funciÃn de resumen, que consiste en sintetizar las operaciones econÃmicas en los estados financieros; y la funciÃn de anÃlisis e interpretaciÃn, que consiste en examinar y explicar los resultados y las variaciones de los estados financieros.
El autor describe las ramas principales de la contabilidad: la contabilidad financiera, que se ocupa de elaborar y presentar los estados financieros para los usuarios externos; la contabilidad administrativa, que se ocupa de elaborar y presentar informes internos para la gestiÃn y el control de la entidad; la contabilidad fiscal, que se ocupa de determinar y cumplir con las obligaciones tributarias de la entidad; y la contabilidad de costos, que se ocupa de medir y controlar los costos de producciÃn o prestaciÃn de servicios de la entidad. 061ffe29dd